Blog / Godello y Albariño: vinos blancos gallegos que cuentan Galicia en cada copa

Godello y Albariño: vinos blancos gallegos que cuentan Galicia en cada copa

Viñedos en bancales sobre el río Sil en Galicia, origen del Godello.

En Galicia, cada copa de vino blanco gallego es más que una bebida: es un paisaje embotellado. Es niebla que baja por las rías, es sal que se adhiere a las piedras, es el murmullo de los viñedos en laderas imposibles. Dos uvas concentran esa verdad en Galicia: la albariño, que sabe a mar abierto, y la godello, que respira piedra y silencio. Blancos diferentes, pero igualmente esenciales para entender la identidad vinícola de esta tierra atlántica.

Albariño: frescura y mar en estado puro

El Albariño es la carta de presentación de Galicia al mundo. Ligero, vibrante y con ese punto eléctrico que hace salivar, es el vino que mejor traduce la influencia atlántica. Su reino es la Denominación de Origen Rías Baixas, donde los suelos graníticos y arenosos y un clima húmedo le otorgan su sello más reconocible. El Albariño es directo, alegre, casi desenfadado. Es el vino de la inmediatez, de las terrazas junto a la ría, de abrir una botella con mejillones al vapor o con un plato de navajas recién hechas.

Perfil sensorial del Albariño:

·Aromas: fruta cítrica (lima, pomelo), manzana verde, flor blanca, toques tropicales sutiles.

·En boca: ligera, salina, fresca y punzante; un vino que parece casi efervescente sin serlo.

·Maridajes recomendados: mariscos frescos, ostras, navajas, almejas. Pescados a la plancha o en ceviche. Ensaladas frescas, sushi o aperitivos ligeros.

👉 Explora nuestra selección de Rías Baixas

👉 Denominación de Origen Rías Baixas

 

Godello: la joya gastronómica de Valdeorras

Si el Albariño es espuma, el Godello es roca. Nacido en la Denominación de Origen Valdeorras, este vino blanco gallego tiene una personalidad más seria, profunda y gastronómica. Sus raíces hunden en suelos de pizarra que aportan tensión, estructura y mineralidad. El Godello no busca seducir en el primer sorbo: se despliega con calma, como una conversación pausada al calor de una mesa bien servida. El Godello es más gastronómico, más versátil en la mesa. Tiene cuerpo suficiente para acompañar platos contundentes, pero sin perder frescura. Es el vino que sorprende a quienes piensan que un blanco no puede tener la autoridad de un tinto.

Perfil sensorial del Godello:

·Aromas: fruta madura (melocotón, manzana amarilla, melón), hierbas secas, notas minerales y, en ocasiones, un toque ahumado por su paso en barrica.

·En boca: cremosa, glicérica, elegante, con acidez integrada y capacidad de guarda.

·Maridajes recomendados: Pescados al horno o al vapor. Carnes blancas (pollo, pavo) y guisos suaves. Quesos semicurados y curados. Arroces con marisco o setas.

👉 Descubre los Godellos

👉 Denominación de Origen Valdeorras

 

Albariño y Godello: distintos blancos, Galicia en común

En un mundo donde tendemos a simplificar, Albariño y Godello obligan a matizar. Son polos opuestos y, al mismo tiempo, complementarios. Albariño es un saludo alegre, ligero, marino y chispeante. Godello es una carta escrita a mano, profunda, elegante y paciente. Albariño invita a brindar al mediodía; Godello pide mesa, mantel y conversación larga. Entre la sal del Atlántico y la pizarra de Valdeorras, Galicia ha sabido dar al mundo dos vinos blancos inconfundibles: Albariño y Godello. Ambos son embajadores de un territorio que habla con acentos diferentes, pero con un mismo idioma: el del vino auténtico.

En Vinoteca Mendibil creemos que probarlos es la mejor manera de entender Galicia: un vino de mar y un vino de montaña, unidos en la diversidad de sus viñedos.